Cursos Comunes:
En el primer y segundo curso se imparten las asignaturas comunes de Conservación y Restauración, tanto del ámbito de humanidades, plásticas, ciencias y tecnología como conservación y restauración.
Estas son las asignaturas comunes en el primer y segundo curso:
Descargar Asignaturas > Primer curso
Descargar Asignaturas > Segundo curso
ESPECIALIDAD PINTURA
En esta especialidad se realizan tratamientos de conservación y restauración de obras pictóricas tradicionales y actuales, sobre diferentes tipos de soportes: tela, madera, metal, mural, vidrio, entre otros.
A partir de la determinación de las causas de deterioro, se aplican los sistemas y las técnicas de intervención para la conservación y restauración del patrimonio pictórico.
Estas son las asignaturas de tercer y cuarto curso de la especialidad de Pintura:
Descargar Asignaturas > Tercer curso
Descargar Asignaturas > Cuarto curso
Finalidad de los Estudios:
La tarea de Conservación y Restauración (que consiste en el examen, el diagnóstico y la actuación restauradora sobre bienes culturales) exige de las personas que actúan profesionalmente sobre bienes culturales, una preparación cuidadosa en atención a la responsabilidad que implica la actuación directa sobre objetos insustituibles de gran valor, y una formación completa y multidisciplinar, de acuerdo con los diversos campos que dichas personas deben conocer al hacer las propuestas de tratamiento.
Por tanto, la finalidad en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón es la de preparar personal cualificado profesionalmente, competitivo y capaz de realizar de forma argumentada intervenciones complejas de conservación – restauración, sirviéndose de toda documentación e información, a fin de desarrollar con la máxima eficiencia la actividad conservacional.